D O L O M I T A S . 2025
Consideraciones a tener en cuenta y descripción . Generalidades.
Después de algunos años deseando conocer los Dolomitas, por fin este año, en la primera quincena de Junio, esa quimera y sueño se hicieron realidad.
Los montañas alpinas de las Dolomitas están situadas en la parte noreste de Italia .
Tienen frontera común con Austria . Pertenecieron al imperio austro-hungaro hasta la primera parte del siglo XX.
En la primera guerra mundial 1917, fueron anexionadas y pasaron a depender de la administración italiana.
Hoy en día es una región autónoma y tiene tres capitales que conforman un todo. Bolzano, Belluno y Trento.
Tiene tres lenguas co-oficiales, el italiano, el alemán y el ladino.
El alemán se habla mayormente en la zona norte.
El Ladino en la zona central y el italiano por toda la región.
En invierno es una zona de gran importancia para el ski y deportes relacionados con la nieve.
En primavera, verano y parte del otoño es una gozada para los senderistas. Con innumerables rutas y senderos para practicar el treking o senderear.
Oferta infinidad de rutas, senderos, ascensiones, vías ferratas y de escalada debido a la cantidad ingente de picos y montañas que forman esta región.
Resaltar la buena señalización de rutas y senderos y la cantidad de refugios de montaña habilitados para descanso y disfrute de los senderistas y montañeros. Están muy bien dotados, organizados y cada paso es una gozada .
Nuestras espectativas eran grandes por lo visto en revistas e internet, pero la ralidad supera toda la fantasía. Nada de lo que nos podamos imaginar llega a ser fiel y certero. Nada llega a asemejarse a todo lo que podamos ver y descubrir: Montañas, senderos , preciosos refugios, indicaciones , cuidados pueblos, garantes de la etnografía, la hospitalidad y profesionalidad de la hostelería...etc.
Todo está pensado para hacer la estancia lo más agradablle posible.
La composición geográfica es única, grandes y afiladas montañas conviven con profundos valles y pueblos de montaña muy bien cuidados. No hay grandes ciudades . Solo Bolzano, Belluno y Trento , pero están en los márgenes de la zona montañosa, lo demás son pequeños pueblos como Ortisei, Selva de Val Gardena, Araba, Canazei, Alleghe, Corvara en Badía, Colfosco y el más importante de toda la zona del subtirol del sur, Cortina d´Ampezzo
El nombre de Dolomitas viene dado por el tono rojizo que adquieren estas montañas de roca "dolomía"cuando el sol de la tarde o amanecer las enciende con sus rayos .
Praderas alpinas en Compastch. La pradera alpina más extensa y alta de europa.
Estación de Compastch. Hasta aquí sube la telesilla desde Seis di Siussi. Podemos subir en coche antes de las 9 de la mañana o después de las 5 de tarde. También hay servivcio de bus. Por último podemos subir caminando desde Seis de Siussi, desde Castelrotto u Ortisei.
|
Panel informativo del Parque natural de los Puez-Odle. Gran profusión de carteles e indicativos de rutas y senderos por todas partes.
Desde la vía Coller tenemos una magnífica vista de Santa Mª Magdalena, Val de Funes y los Puez-Odle en toda su magnitud.
Lago di Braies. El lago más concurrido y instagrameado del mundo.
Si queremos disfrutar del lago di Braies y su entorno debemos madrugar un poco.
A partir de las 10 de la mañana es una marea humana la que recorre todo el perímetro del lago.
Nos llevará una hora su recorrido con paradas técnicas y sacar un montón de fotos. Veremos grandes colas para coger una barquita de remos y recorrer el lago, previo pago de 50€ por media hora de recorrido.
Precio un poquito exagerado, pero es la ley de la poca oferta y mucha demanda.
Una de las fotos más buscadas por los creadores de contenido social es ésta del embarcadero del lago de Braies.
Lago di Braies. Vista del embarcadero, El gran hotel y la capilla alpina.
Hotel Lago di Braies. Gran Hotel al fondo.
Lago di Braies. La Croda del Becco al fondo.
Lago di Braies, con playa incluída.
![]() |
Lago di Braies. Belleza por todas partes
Lago de Dobiacco. Un remanso de paz y tranquilidad.
Plácido y maravilloso lago de Dibiacco.
Lago de Dobiacco. Reflejo de las montañas que lo circundan.
Lago de Dobiacco. Un paseo de lo más bucólico y placentero. Calma total .
Lago de Missurina. Gran Hotel al fondo con las montañas de Sesto.
El más urbanita de los lagos alpinos de Dolomitas, que le quita un poco de encanto, pero de gran vistosidad plástica.
Pequeñito, pero precioso, lago de Antorno en la subida a las Tre Cime di Lavaredo. Con un bosque de coníferas y crestas de montañas que lo circundan. Bellísimo.
Lago Antorno. Bucólico y bello a la vez.
Maravilloso lago de Antorno en la subida a Tre Cime di Lavaredo.
Cortina d´Ampezzo. Logotipo de la Sede de las Olimpíadas de Invierno 2.026. Inauguración 06- febrero 2.026
Cortina d´Ampezzo. capital de los dolomitas del subtirol del sur.
Bella ciudad , coqueta y bien equipada. Abierta y acogedora. Rodeada de impresionantes montañas.
La Croda da Lago, las Tofanas, el Monte Cristallo, las Cinque Torri etc.
Muy bien situada para comenzar rutas por todas partes. Bien equipada de hoteles, tiendas y servicios. Precios un poco elevados. Pero merece mucho la pena conocerla. Podemos visitar el gran bazar comercio "Coperativa de Cortina". Encontraremos casi de todo. Un Corte Inglés en pequeño.
Antiguo hotel en Cortina d´Ampezzo. Fachada tirolesa. Belleza tradicional tirolesa.
Hotel en Cortina d´Ampezzo. Típica construcción de la zona tirolesa austro-italiana. Una preciosidad de ciudad.
Subida al lago di Sorapis. Delicada y técnica. No apta para todos los públicos. Pasos equipados y riesgo de resbalones y caídas al abismo. Valorar, antes de hacerla, si estamos preparados. Usar calzado de montaña o con buen agarre.
Lago di Sorapis. El más exclusivo y fabuloso de todos los lagos de las dolomitas por el entorno y el color azul intensísimo de sus aguas.
La más bella y impactante imagen de todos los lagos dolomíticos. Si podemos, no nos lo deberíamos perder.
El" Dedo di Dio" en el lago di Sorapis.
Según los italianos lo último que creó Diós fue el lago de Sorapis y cuando terminó lo vio tan bello que extendió su dedo pulgar hacia el cielo en señal de aprobación. ¡Guay!
Lago di Sorapis. Más belleza ya no cabe.
Al lado del lago de Sorapis. Refugio Vandelli. Cerrado temporalmente para acometer reformas y mantenimiento.
Vistas desde la ruta del Lago di Sorapis. El Cristallo al fondo.
Passo de Tre Crocci. Aquí es donde arranca la ruta del lago di Sorapis. Sendero 115. Difícil encontrar donde aparcar si no madrugamos mucho.
Señalización minuciosa y constante. Es imposible perderse por estas montañas. Todo está profusamente indicado y señalizado. Subida a Ra Gusela. Averau, Nuvolau, Cinque Torri...etc.
Subida al Passo Giau por la vertiente de Cortina. La Croda da Lago al fondo.
Passo Giau. Uno de los puertos míticos de los Dolomitas Por la parte de Cadore son 32 "tornantes" - revueltas. Una locura. Monte Ra Gusela al fondo, al cual se puede ascender por una vía ferrata.
Ruta de las Cinque Torri. Bajando del refugio Averau vemos el Cristallo al frente. En junio aún quedaba algún nevero en los márgenes de la pista de subida al refugio Averau.
Ruta Cinque Torri. Torre Mayor y al lado el refugio Scoiattoli.
Tre Cime di Lavaredo. Vista de las Cadini di Misurina. Agujas bestiales apuntando al cielo. La imagen más dramática de todos los Dolomitas.
Vista del refugio Locatelli desde las Tre Cime di Lavaredo.
Las Tre Cime di Lavaredo. El Top Tem de los Dolomitas.
Ruta que no podemos perdernos.
Fácil desde el refugio Auronzo, donde deberemos subir, después de reservar por internet una plaza de coche y pagar 30 €. También se puede subir en autobús lanzadera desde varios puntos, Missurina, Dobiacco. etc.
Podemos subir a pié desde las inmediaciones del lago Antorno. Son dos horas de empinada subida. Así que valorarlo y ver qué es mejor. Pero no podemos perdernos esta ruta.
Seguro estará muy masificada si se hace por la mañana . Por las tardes hay menos afluencia de senderistas, pero las condiciones del tiempo aquí, sí son muy a tener en cuenta.
Elegir el mejor día para hacer esta ruta, si es importante, para el disfrute total. Con niebla, lluvia, viento o nieve pierde su encanto.
. Vista de Alleghe desde sendero circular del lago.
Vista del monte Civeta desde Saviner di Laste. Roca Piatore.
Vista de Cortina d´ Ampezzo en la subida al passo Falzarego. Pocol.
Cortina d´Ampezzo. Capital de los Dolomitas del Subtirol del Sur. Abierta, cosmopolita y acagedora.
Cortina d´Ampezzo, capital natural de los Dolomitas.
Sede de los juegos opímpicos de invierno febrero de 2.026 junto con Milán.
Valle en V de Auronzo desde la ruta de Las Tre Cime di Lavaredo . Dolomitas. Junio 2.025.
Ruta de las Tre Cime di Lavaredo. Regreso al refugio Auronzo. En el centro de la imagen el refugio Lavaredo y al fondo las Cadini di Misurina.
Las paredes rocosas de las Tre Cime di Lavaredo. Neveros primaverales en el mes de junio 2.025
Tre Cime di Lavaredo. Resto de neveros de primavera. Cara norte desde la ruta del refugio Locatelli.
Tre Cime di Lavaredo en la subida al Monte Paterno.
Ruta de las Tre Cime di Lavaredo. Refugio Lavaredo y Cadini di Misurina.
Passo Giau. Ra Gusela y Cinque Torri.
Passo Giau. Ra Gusela. Junio 2.025.
Los Puez Odle desde via Coler. Valle de Funes.
Puez Odle. Baita Dusler Alm. Lugar precioso para tomar un tentempié y reponer fuerzas.
Baita Dusler Alm. El corazón de los Dolomitas.
Ruta Adolf Münkel Trail. Puez Odle. Val de Funes. Dolomitas. Junio 2.025
Val de Funes. Santa Magdalena. Puez Odle. Junio 2.025
Val de Funes. Santa Magdalena. Junio 2.025.
Val de Funes. Iglesia de san Giovanni in Ranui. Visita previo pago de 4 € por persona.
Iglesia de San Giovanni in Ranui. Val de Funes. Santa Magdalena. Dolomitas . Junio 2.025.
Val de Funes. San Giovanni in Ranui. Junio 2..025. Dolomitas.
Val de Funes. San Giovanni in Ranui. Dolomitas. Junio 2.025.
Seis di Siussi. Iglesia de San Valentino. Montes Scilar al fondo. Punta Santner.
Típica iglesia tirolesa en Seiser Alm. San Valentino. Castelrotto. Dolomitas. Junio 2.025
Seiser Alm o Seis di Siussi . Bellísimo pueblo en las faldas de los Scilar.
Otro de los passos míticos de Dolomitas. Passo Gárdena. Cilindro del Sella. Dolomitas. Junio 2.025.
Passo Gárdena. Vertiente de Colfosco Arabba.
Subida al passo de Gárdena. Vertiente de Selva de Val Gárdena. Sasso Lungo al fondo.
Sassolungo desde las praderas de Compastch. Alpe de Siussi. Dolomitas. Junio 2.025.
Seceda . Los Puez Odle. Dolomitas. Junio 2.025.
Seceda. Los Puez Odle. Dolomitas. Junio 2.025
Seceda. Praderas . Los Puez Odle. Dolomitas. Junio 2.025.
Seceda. Los Puez Odle. Dolomitas. Junio 2.025
Sassolungo desde Seceda. Dolomitas. Junio 2.025.
Passo Gárdena. Dolomitas. Junio 2.025.
Todos estos lugares son una pequeñísima muestra de todo lo que se puede ver y admirar en los Dolomitas. Quedan otros muchos pueblos, rutas, passos, y lugares encantadores qué recorrer pero será para una nueva ocasión.
Toda la zona de Brenta, Madonna di Campiglio, Molveno, lago de Tovel, San Martino di Castrozza y la Pale, La zona Central, Marmolada, Passo Pordoi, Canazzei, El Catinaccio, Torres Vaiolet, Lago di Carezza, Sotoguda, valle di Fassa... En fin, por numerar los más representativos, aunque quedan muchos más por citar. Motivos y reclamos para volver. DIXIT.